La instalación de cámaras falsas, con fines disuasorios, también supone una vulneración de los derechos de intimidad de aquellos que se creen observados, aunque no se recoja ninguna imagen de estos. Así lo ha establecido la Sala Primera del Tribunal Supremo en una reciente sentencia, en la que ha confirmado una resolución anterior de la Audiencia Provincial de Baleares que …
Leer Más »Uncategorized
¿Cuáles son las penas para los delitos de injurias o calumnias?
El delito de injurias se define como “la acción o expresión que lesiona la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación». Es interesante destacar que solamente serán constitutivas de delito las injurias que, por su naturaleza, efectos y circunstancias, sean tenidas en el concepto público por graves. El delito de calumnia es «la imputación de …
Leer Más »Dos años y tres meses de cárcel para un hombre que estafó 200.000 euros a una familiar
C. G. P. J. – La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a dos años y medio de cárcel a un hombre que estafó a una prima de su madre, con la que llegó a inscribirse como pareja de hecho, 200.000 euros. El acusado, según considera probado el tribunal, se ganó la confianza de la mujer, …
Leer Más »El Tribunal Supremo da la razón a una comunidad de propietarios contra un contrato de mantenimiento de ascensores abusivo
El Pleno de la Sala de lo Civil analiza en su sentencia 469/2019 de 17 de septiembre, recurso 3743/2016, los criterios de nulidad de las cláusulas de duración insertas en el condicionado general de determinados contratos de mantenimiento de ascensores. En el caso resuelto, se trataba de un contrato de los calificados como «a todo riesgo», con una duración de cinco …
Leer Más »Son gasto deducible en IRPF las reparaciones dirigidas a poner el inmueble en condiciones de poder ser arrendado
Cuando se pretende destinar al alquiler una vivienda que necesita un cambio de aparato de aire acondicionado y caldera, acuchillado del suelo, y pintura del inmueble, tales gastos son deducibles a los efectos de la determinación del rendimiento neto del capital inmobiliario en el IRPF- Entendiendo que el arrendamiento no se realiza como actividad económica, son gasto deducible para la …
Leer Más »Violencia del hombre sobre la mujer en una relación de pareja.
Cualquier acto de violencia que el hombre ejerza sobre la mujer en una relación de pareja supone un acto de poder y superioridad. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo adopta el criterio de no exigir ánimo de dominación o machismo para considerar los hechos como constitutivos de violencia de género y que cualquier acto de violencia que el …
Leer Más »Pensión compensatoria: ¿puede causar desequilibrio económico un matrimonio breve?
El TS reconoce la posibilidad de fijar una pensión compensatoria sin limitación temporal, aun en supuestos de matrimonios de escasa duración, si el divorcio genera desequilibrio económico en uno de los cónyuges por la pérdida de expectativas y recursos a los que renunció al contraerlo. La sentencia de instancia desestima la petición de pensión compensatoria en matrimonio de corta duración. …
Leer Más »Reclamación por responsabilidad patrimonial de la Administración
» los particulares, en los términos establecidos por la Ley, tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualesquiera de sus bienes y derechos, salvo los casos de fuerza mayor, siempre que sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos. « La responsabilidad de la Administracione pública tiene su base no solo en el principio genérico …
Leer Más »Titular desconocido. Nulidad de las expropiaciones
Por Manuel Campoy Miñarro La mayoría de expedientes de expropiación forzosa, con motivo de la ejecución de grandes proyectos de obras o servicios, suelen encontrarse plagados de supuestos en los que los titulares de derechos de propiedad sobre los bienes inmuebles expropiados, no han tenido conocimiento del mismo por “resultar desconocidos y/o desconocerse sus domicilios”. Ante dicha situación, la Administración …
Leer Más »¿ Qué te pueden preguntar en una entrevista de trabajo ?
Por : Puri Laserna Los entrevistadores también deben tener cuidado con las preguntas relacionadas con la nacionalidad o la raza del candidato, sus creencias religiosas o afiliación a partidos políticos. En definitiva, se debe evitar cualquier pregunta tendente a lesionar los derechos fundamentales del candidato.Una de las sentencias más recientes en esta línea ha sido la STSJ de Canarias nº …
Leer Más »